Estas en: Ofertas planes en Almería · Detalle de la oferta
A comienzos de los años 60 tuvo lugar el boom de las películas Western en Europa y en su búsqueda de unas localizaciones con relación al desierto típico de Estados Unidos, empezaron a realizar dichas películas en el Desierto de Tabernas, Almería.
Tras la construcción de numerosos Decorados de Cine: poblados, ranchos y demás, se empezó a construir el poblado de Juan García (propietario entonces de los decorados de cine), donde hoy está establecido Fort Bravo. La primera parte de película fue “El bueno, el feo y el malo” en 1966 y dirigida por Sergio Leone. Seguidamente en el año siguiente, 1967, se rodó de manera íntegra la película “De Hombre a Hombre”.
Entonces el poblado de Juan García fue utilizado exclusivamente para rodajes de cine durante varios años continuamente por otros films. Durante años la principal actividad del Poblado Western fue la filmación de películas, spots publicitarios, cortometrajes y video-clips alquilando los decorados de cine a empresas de producción. Con el tiempo se extendía la fama de donde se llevaban a cabo todas estas producciones y varios curiosos turistas y residentes se acercaban a menudo para ver con sus propios ojos donde estaban esos decorados de cine western.
Algunas producciones filmadas en FORT BRAVO:
En Fort Bravo deja atrás la rutina y vive una experiencia única en el corazón del desierto de Tabernas. Haz que tus días estén llenos de diversión, historia y la magia del cine Western. ¡El Salvaje Oeste te espera!
¿Qué te espera en Fort Bravo?
¡Cada rincón de Fort Bravo te transportará a los días dorados del lejano oeste!
¿Hay parking disponible?
¿Puedo ir con mi mascota?
¿Qué incluye el plan?
*Imprescindible acreditar la condición Especial en taquilla.
FORT BRAVO Texas Hollywood
Fort Bravo, Texas Hollywood, un icónico poblado cinematográfico en Tabernas, España, fusiona escenarios americano y mexicano desde 1966. Inicialmente solo para filmaciones, en 1984 abrió al público, ofreciendo espectáculos wéstern. Propiedad de Rafael Molina y Paco Ardura desde 1981, es escenario de películas como "Los hermanos Sisters" (2018) y series como "Penny Dreadful" (T. 3, 2016) y "That Dirty Black Bag" (2022). Con servicios completos, es el epicentro de la actividad cinematográfica en Tabernas.
Fort Bravo, también conocido como Texas Hollywood, es un pueblo cinematográfico con secciones americana y mexicana, además de un fuerte militar. Construido en 1966 por Juan Garcia, se utilizó por primera vez en la película "De hombre a hombre" en 1967. La sección mexicana se añadió en 1970 y apareció en wésterns como "¡Que viene Valdez!" y "Duelo a muerte en OK Corral". Inicialmente solo para rodajes, en 1981 pasó a manos de Rafael Molina y Paco Ardura, abriéndose al público en 1984. Actualmente, es un popular destino turístico con espectáculos wéstern y servicios completos. Destacados rodajes incluyen "Los hermanos Sisters" (2018) y las series "Penny Dreadful" (Temporada 3, 2016) y "That Dirty Black Bag" (2022).
A comienzos de los años 60 tuvo lugar el boom de las películas Western en Europa y en su búsqueda de unas localizaciones con relación al desierto típico de Estados Unidos, empezaron a realizar dichas películas en el Desierto de Tabernas, Almería.
Tras la construcción de numerosos Decorados de Cine: poblados, ranchos y demás, se empezó a construir el poblado de Juan García (propietario entonces de los decorados de cine), donde hoy está establecido Fort Bravo. La primera parte de película fue “El bueno, el feo y el malo” en 1966 y dirigida por Sergio Leone. Seguidamente en el año siguiente, 1967, se rodó de manera íntegra la película “De Hombre a Hombre”.
Entonces el poblado de Juan García fue utilizado exclusivamente para rodajes de cine durante varios años continuamente por otros films. Durante años la principal actividad del Poblado Western fue la filmación de películas, spots publicitarios, cortometrajes y video-clips alquilando los decorados de cine a empresas de producción. Con el tiempo se extendía la fama de donde se llevaban a cabo todas estas producciones y varios curiosos turistas y residentes se acercaban a menudo para ver con sus propios ojos donde estaban esos decorados de cine western.
Algunas producciones filmadas en FORT BRAVO:
En Fort Bravo deja atrás la rutina y vive una experiencia única en el corazón del desierto de Tabernas. Haz que tus días estén llenos de diversión, historia y la magia del cine Western. ¡El Salvaje Oeste te espera!
¿Qué te espera en Fort Bravo?
¡Cada rincón de Fort Bravo te transportará a los días dorados del lejano oeste!
¿Hay parking disponible?
¿Puedo ir con mi mascota?
¿Qué incluye el plan?
*Imprescindible acreditar la condición Especial en taquilla.
FORT BRAVO Texas Hollywood
Fort Bravo, Texas Hollywood, un icónico poblado cinematográfico en Tabernas, España, fusiona escenarios americano y mexicano desde 1966. Inicialmente solo para filmaciones, en 1984 abrió al público, ofreciendo espectáculos wéstern. Propiedad de Rafael Molina y Paco Ardura desde 1981, es escenario de películas como "Los hermanos Sisters" (2018) y series como "Penny Dreadful" (T. 3, 2016) y "That Dirty Black Bag" (2022). Con servicios completos, es el epicentro de la actividad cinematográfica en Tabernas.
Fort Bravo, también conocido como Texas Hollywood, es un pueblo cinematográfico con secciones americana y mexicana, además de un fuerte militar. Construido en 1966 por Juan Garcia, se utilizó por primera vez en la película "De hombre a hombre" en 1967. La sección mexicana se añadió en 1970 y apareció en wésterns como "¡Que viene Valdez!" y "Duelo a muerte en OK Corral". Inicialmente solo para rodajes, en 1981 pasó a manos de Rafael Molina y Paco Ardura, abriéndose al público en 1984. Actualmente, es un popular destino turístico con espectáculos wéstern y servicios completos. Destacados rodajes incluyen "Los hermanos Sisters" (2018) y las series "Penny Dreadful" (Temporada 3, 2016) y "That Dirty Black Bag" (2022).
FORT BRAVO
Paraje del Unihay s/n
04200, Tabernas
Teléfono: 950066014
Ver página web
FORT BRAVO
Paraje del Unihay s/n
04200, Tabernas
Teléfono: 950066014
Ver página web